Saltar al contenido

Cirugía del pie

En nuestra Clínica estamos comprometidos en dar soluciones a nuestros pacientes Y somos especialistas en el tratamiento quirúrgico de las patologías que afectan a los pies. Después de 20 años de formación continua en este campo podemos ofrecerle las opciones quirúrgicas que más se ajustan a su caso concreto.

En la Clínica Podológica Miguel Ángel Agudo contamos con Quirófano para la Cirugía mínima invasiva y con Contrato en Hospitales privados para la realización de Cirugías más complejas.

¿Qué es la Cirugía Podológica Mínimamente Invasiva?

Se trata del conjunto de técnicas quirúrgicas utilizadas en Podología, con anestesia local y en régimen ambulatorio mediante incisiones de 2 a 5 milímetros por la cuales introducimos el instrumental y guiándonos por un Ecógrafo y/o por un Fluoroscopio (aparato de rayos x) corregimos las patologías o deformidades de los pies.

¿Cuáles son las ventajas de este tipo de Cirugía?

¿Tienes alguna duda?

Si tienes preguntas sobre nuestros tratamientos o necesitas orientación sobre la opción más adecuada para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de atenderte y brindarte la información que necesites. Llama y permítenos ayudarte a dar el primer paso hacia una mejor salud podológica.  

¿Cuáles son las Patologías que se tratan con esta cirugía?.
Deformidades digitales (dedos en garra , maza o martillo, clinodactilias etc.)

Se trata de una desviación en el primer metatarsiano, que provoca un bulto medial (búnion) y que suele cursar con dolor y provocar  la deformidad de los dedos anexos.

Son relieves óseos que se dan en zonas de presión y que generan callos o Helomas muy dolorosos. Estos helomas suelen ser comunes entre los dedos o debajo de las uñas del primer dedo.

Dolor que aparece bajo las cabezas de los metatarsianos en la zona de la almohadilla anterior del pie y que se puede originar por diversas causas mecánicas o estructurales.

Dolores caracterizados por tener una sensación de calambre o quemazón de una zona y que se manifiesta en dinámica y en reposo no siendo extraño la aparición de hormigueos en la zona(parestesias).

Son compresiones que se dan en el canal del nervio por estructuras Anatómicas anexas y cuyo tratamiento es realizar una liberación de dicho canal.

Estos atrapamientos se pueden dar en varias zonas, siendo los más conocidos el Neuroma de Morton (en la zona metatarsal), el Síndrome del seno del tarso(lateral externo del tobillo) o el atrapamiento del nervio Tibial posterior en el tunel tarsal.(lateral interno del tobillo).  

Se trata de los dolores que aparecen en la región posterior del pie como, fascitis plantares, espolones,  etc.