Plantillas a medida
¿Qué son las plantillas?
Las ortesis plantares o plantillas son una herramienta con la que el Podólogo es capaz de variar las fuerzas que actúan sobre el pie cuando este realiza la fase de apoyo del ciclo de la marcha. Con ellas se pueden compensar las alteraciones biomecánicas en los pies tanto de adultos como de niños.
¿Qué tipo de plantillas hay?
Según las características Biomecánicas , la actividad, el trabajo y otras variables podremos dividir los tipos de plantillas u ortesis en:
Funcionales:
Con ellas buscamos reducir las fuerzas lesivas en el pie , reduciendo los rangos de movimientos exagerados sobre las estructuras anatómicas y favoreciendo el ahorro de energía en nuestro paso o carrera. son especialmete indicadas en deportistas o personas con trabajos físicos.
Correctivas:
Son plantillas con materiares rígidos por lo general y que nos permiten generar fuerzas en el pie que ayudan en la disminución de rangos articulares exagerados y disfunciones musculares. Solemos recomendarlas en niños en edad de crecimiento y generalmente acompañamos con ejercicios de potenciación muscular.
Acomodativas:
Son las plantillas que buscan dar el mayor confort con materiales de baja densidad. Estas son las plantillas pensadas para la población Geriátrica donde la perdida de grasa plantar y patologías sistémicas condicionan la marcha.
¿Tienes alguna duda?
Si tienes preguntas sobre nuestros tratamientos o necesitas orientación sobre la opción más adecuada para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de atenderte y brindarte la información que necesites. Llama y permítenos ayudarte a dar el primer paso hacia una mejor salud podológica.
¿Cuáles son las Patologías que se tratan con esta cirugía?.
Deformidades digitales (dedos en garra , maza o martillo, clinodactilias etc.)
Hallux Valgus o Juanetes
Se trata de una desviación en el primer metatarsiano, que provoca un bulto medial (búnion) y que suele cursar con dolor y provocar la deformidad de los dedos anexos.
Exóstosis
Son relieves óseos que se dan en zonas de presión y que generan callos o Helomas muy dolorosos. Estos helomas suelen ser comunes entre los dedos o debajo de las uñas del primer dedo.
Metatarsalgias
Dolor que aparece bajo las cabezas de los metatarsianos en la zona de la almohadilla anterior del pie y que se puede originar por diversas causas mecánicas o estructurales.
Atrapamientos nerviosos
Dolores caracterizados por tener una sensación de calambre o quemazón de una zona y que se manifiesta en dinámica y en reposo no siendo extraño la aparición de hormigueos en la zona(parestesias).
Son compresiones que se dan en el canal del nervio por estructuras Anatómicas anexas y cuyo tratamiento es realizar una liberación de dicho canal.
Estos atrapamientos se pueden dar en varias zonas, siendo los más conocidos el Neuroma de Morton (en la zona metatarsal), el Síndrome del seno del tarso(lateral externo del tobillo) o el atrapamiento del nervio Tibial posterior en el tunel tarsal.(lateral interno del tobillo).
Talalgias
Se trata de los dolores que aparecen en la región posterior del pie como, fascitis plantares, espolones, etc.